SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
De un 20 a un 25 por ciento de los 43 ancianos que atiende actualmente
el hogar Santísima Trinidad, en Moca, están aquejados de los síntomas
sospechosos de la chikungunya o del dengue, una situación de extremo
cuidado tanto por la cantidad como por la alta vulnerabilidad de este
tipo de pacientes a los efectos de un virus.
Para colmo de complicaciones, algunas de las religiosas que atienden
este asilo, hermanas del Cardenal Sancha, también presentan la
sintomatología que las obliga a mantenerse en reposo, confió a Noticias
SIN, una de las responsables, identificada como Sor María.
“Están que un día cae uno, otro día el otro y ese al día siguiente ya
no se siente nada, entonces uno no sabe”, dijo Sor María con respecto a
los adultos mayores. Presentan fiebres y algunas dolencias.
La dificultad con los ancianos es que en muchos de los casos presentan antecedentes médicos con problemas de hipertensión, diabetes y otros quebrantos o situaciones de salud, que los hacen más vulnerables ante los síntomas de estos virus y más lentos en la recuperación.
Aunque no hay certeza, en muchos casos se sospecha de la chikungunya,
que se acerca a los 200 mil casos sospechosos en todo el país, según
cifras del Ministerio de Salud, y en otros se cree que se trata de
dengue, menos masivo pero de efectos más severos.
El personal ha empezado a realizar pruebas de laboratorio en una
clínica cercana aunque hasta el momento no se produce ninguna acción
extraordinaria en coordinación con las autoridades locales de Salud
Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario